|
 |
El delegado de la Federación Andaluza de Caza se dirige a la reunión de presidentes de cotos.
Foto:A.S. |
|
|
Unos ochenta representantes de
once sociedades de cazadores del sur de Córdoba
y el este de Sevilla reclamaron ayer en Puente
Genil la mediación de la Federación
Andaluza de Caza ante la Administración
en el grave problema de la superpoblación
de conejos en esta zona y mayor autonomía
para paliar la plaga. Los presidentes de acotados
mantuvieron una reunión a la que no asistieron
ni el representante de la Delegación de
Medio Ambiente ni miembros de 8 sociedades que
estaban invitadas.
En este encuentro algunos de
los representantes de los cotos pusieron en duda
la continuidad de los acotados ante los problemas
originados por los conejos. Asimismo, expresaron
el malestar que supone la petición de daños
por parte de los agricultores, en algunos casos
de unos 25.000 euros, y culparon a Medio Ambiente
de querer enfrentarlos a ellos. De hecho, algunos
propietarios han recibido de Medio Ambiente la
sugerencia de dejar libres sus fincas, pasando
éstas a la gestión directa de la
Administración autonómica.
NORMATIVA Los cazadores también
mostraron su convicción de que el cazador
no es responsable de la superpoblación
de conejos, ya que no influye en las prácticas
agrícolas ni en la normativa de su caza.
El presidente del coto Patamulo, Francisco Cano,
matizó que "no nos hacen responsables por
la ausencia de conejos en la sierra de Córdoba".
Quien sí estuvo presente
en la asamblea fue el delegado provincial de la
FAC, Marcelino Jiménez, que resumió
el contenido de una reunión pasada entre
agricultores, algunas sociedades de caza y Medio
Ambiente sobre la plaga del conejo.
La reunión acogió
a presidentes de cotos de Puente Genil, Aguilar,
Santaella, Jauja y varias localidades sevillanas
del entorno. Todos coincidieron en que las medidas
tomadas por Medio Ambiente son "insuficientes"
tanto por el reducido número de permisos
para escopeta --dos por cada 500 hectáreas--
como por la captura en vivo con destino a zonas
de lince realizada por una empresa de la Administración.
Los presidentes reclamaron agilidad en los trámites
con Medio Ambiente, la ampliación del periodo
hábil del conejo y un control en las prácticas
agrícolas.
Noticia publicada en Diario Córdoba
|